EL ICONOCRONOS
martes, 1 de julio de 2025
BATMAN: EL RESTO ES SILENCIO.
jueves, 19 de junio de 2025
ÚLTIMA SALIDA
Obra del neoyorquino Max Gladstone, Última Salida es el penúltimo proyecto que ha traído a España la editorial RedKey Books, y es un libro que llevaba demasiado tiempo en mi lista de pendientes hasta que finalmente he podido dedicarle el tiempo que necesitaba. Gladstone había adquirido cierto renombre por otro título, Así se pierde la guerra del tiempo, escrito a cuatro manos junto a la escritora Amal El-Mohtar, y que fue publicado por Insólita, aunque el que parece ser su trabajo más importante, la saga Bookburners ha sido publicada solo en parte por Planeta, en lo que parece que va a ser una de esas muchas sagas que se van a quedar sin terminar por aquí, al menos de momento.
Pero eso aquí no nos preocupa, Última Salida es una historia autoconclusiva, que podemos encajar claramente en el terreno de la fantasía urbana y el road trip, en un viaje de vértigo al corazón mágico de los Estados Unidos. La historia tiene cierto aire a lo It, con acontecimientos que se narran en dos tiempos y un grupo de amigos como protagonistas en ambos, aunque en este caso no se trata de niños, si no de universitarios, que coinciden en un momento llevados por sus intereses en los aspectos más desconcertantes de las matemáticas, y que se lanzan a la carretera llevados por un descubrimiento: la existencia de dimensiones alternativas, lo que llaman alts. Y así, el equipo formado por Sal, Zelda, Ish, Ramón y Sarah, comenzaron a viajar por las carreteras de Estados Unidos y descubrieron la presencia de una entidad malévola llamada La Putrescencia, que amenaza con devorar la realidad tal y como la conocemos.
O más bien, todas las realidades. Y en este viaje, mientras hacían frente a la Putrescencia, sufrieron una gran pérdida: Sal, la novia de Zelda y amiga del resto, desapareció en un enfrentamiento con esa Putrescencia, lo que llevó al grupo de amigos a dispersarse y romper su relación. Más o menos todos han rehecho su vida... hasta que Zelda vuelve a llamarlos, y reúne de nuevo al grupo, diez años después. Parece que sal va a volver... pero lo va a hacer como un heraldo de la Putrescencia, y dispuesta a poco menos que devorar el mundo. Con este planteamiento (potentísimo como tal y más aún con la cuidada prosa de Gladstone, aquí pasada por el traductor de la novela, Raúl García Campos, que hace una labor encomiable), Última Salida nos lanza sin reparos a un viaje a través del espacio (los Estados Unidos que conocemos... y los que no conocemos, esos alts distópicos en su mayoría) y el tiempo, pues lo ocurrido ahora y lo ocurrido diez años atrás se va revelando ante nosotros de forma alterna, a través de los hechos y los recuerdos de los personajes.
Estos están en su mayoría muy bien tratados, quizá un poco previsibles en algunos momentos (Ish, un personaje muy potente con esa cita que le caracteriza de Hay una serpiente royendo la realidad, aparece como prácticamente marcado para lo que va a hacer en el final de la novela desde que se presenta), y de hecho, los capítulos en los que se nos presentan sus vidas previas a la convocatoria de Zelda, me parecen de los más interesantes del libro, que en ese sentido quizá sí es un poco irregular, en tanto que el primer tercio, con la presentación del mundo, los personajes y parte de la historia (y el adversario, un vaquero con un sombrero blanco que pone los pelos de punta en algunos momentos), me parece bastante más interesante que el resto del libro, cuando ya se lanzan a viajar por los alts.
Una de las cosas que más me ha llamado la atención es el sistema de magia que utiliza el libro (sí, es fantasía urbana, y hay magia, la que permite a los protagonistas viajar entre dimensiones y además llevar acabo sus poderes especiales, tienen un toque Patrulla-X, con sus poderes únicos cada uno de ellos, mucho más sutiles que prenderse en llamas, pero interesantes aún así), y que se basa en lo que ellos llaman espín, y que realmente es la incertidumbre sobre lo que puedes encontrarte en una ciudad o una carretera, y cuanto menos conozcas un lugar, más espín generarás, pues mayor incertidumbre habrá. Al final, normalmente no hay dragones al final de una calle de Nueva York... pero si no has estado nunca allí, ¿puedes realmente asegurarlo? Esa incertidumbre es lo que permite a los protagonistas deslizarse por los diferentes alts, algunos de los cuales tienen nombres tan llamativos y a la vez clásicos como Elsinore o la Ciudad de Cristal Verde.
En resumen, estamos ante un libro al que merece la pena dedicar el tiempo que requiere, con algunos pasajes especialmente brillantes, cuidado y que presenta un mundo (o varios) atractivo y dinámico, con una amenaza insólita y algunas escenas que obligan a contener el aliento.
Volveremos a hablar de Gladstone por aquí...
sábado, 24 de mayo de 2025
DE PRÍNCIPE DE NADA A LA SAGA DEL EMPERADOR ASPECTO: LA FANTASÍA OSCURA DE R. SCOTT BAKKER
![]() |
El primer libro de la serie: En el Principio fue la Oscuridad. |
![]() |
El Profeta Guerrero, segundo libro. |
![]() |
El Pensamiento de las Mil Caras, fin de la primera trilogía. |
![]() |
The Judging Eye, la aventura continúa. |
![]() |
The White-Luck Warrior, uno de los grandes misterios. |
![]() |
The Great Ordeal, la parte más dura del viaje. |
![]() |
The Unholy Consult... ¿el final? |
viernes, 6 de septiembre de 2024
EXCALIBUR 83 A 86

My rating: 2 of 5 stars
La verdad sea dicha, a Warren Ellis apenas le dio tiempo a gestionar su llegada a Excalibur antes de que esta se viera interrumpida por un nuevo crossover, y es que para que nos hagamos una idea, hubo solo cuatro meses (cuatro) entre La Alianza Falange y La Era de Apocalipsis... y en las colecciones de X-Men y Patrulla-X se publicó La Búsqueda de Legión, que iba pasando de una a otra... En fin. Que en cuatro números, ni Ellis puede hacer magia. De hecho, se nota mucho que está interrumpido, en estos cuatro números Warren Ellis y diferentes dibujantes contaron la llamada Trilogía de la Espada Alma, que había quedado olvidada desde el final de Inferno y que ahora íbamos a descubrir que tras la muerte de Illyana había quedado ligada a Kitty Pryde... pero la corrupción de la Espada Alma se parece más al a de Toby Maguire en Spiderman 3 con el traje negro que a otra cosa, y el final, directamente, es la versión Marvel de "y los salvó Moe... por ejemplo". El siguiente número, el 86, llevaría a Excalibur a Genosha, con un nuevo personaje entre ellos, Pete Wisdom, el espía británico perteneciente a la secreta Aire Negro que iba a asociarse con Excalibur en general y con Kitty Pryde en particular... pero a mitad de vuelo hasta Genosha, el universo se iba literalmente a deshacer... y comenzaría la Era de Apocalipsis.
View all my reviews
LA ALIANZA FALANGE

My rating: 2 of 5 stars
Entre Atracciones Fatales y La Alianza Falange, no llegó a pasar un año, cuando ya todas las colecciones de la franquicia mutante de Marvel se veían de nuevo metidas en un crossover que, en este caso, funcionaría de forma algo distinta. La Falange había sido presentada como una especie de nuevos centinelas tecnorgánicos en Patrulla-X y Excalibur, pero sería en este crossover principal donde se revelarían como una amenaza de proporciones aterradoras... o eso pretendían, vaya. La publicación de La Alianza Falange dividió las colecciones mutantes en tres grupos, y comenzaba in media res, con una Patrulla-X que ya había sido reemplazada por dobles de Falange, salvo Júbilo, Banshee, Emma Frost y Dientes de Sable, que se convertirían en los protagonistas de los números de Patrulla-X y y X-Men pertenecientes a la saga, en los que entre los cuatro tratarían de liberar a los nuevos mutantes capturados por Falange, y que se convertirían (junto a Júbilo) en los personajes de la nueva colección que surgiría tras ella, Generación-X.
Por otro lado, Cable y Lobezno iban a hacer equipo con los recién llegados Cíclope y Jean Grey, que volvían de su luna de miel, y se convertían en los enviados a rescatar a la auténtica Patrulla-X, escondida por Falange ni más ni menos que en el mismísimo Himalaya. Y el resto de las colecciones, Factor-X, X-Force y Excalibur tendrían que hacer frente a la verdad sobre Falange, que más allá de un sistema de creación híbrida de centinelas, resultaba ser una raza de conquistadores cósmicos basados en la fisiología de Magus y Warlock, y que planeaban destruir toda la vida orgánica sobre la faz de la Tierra, no solo a los mutantes.
Sin embargo, aunque la propuesta narrativa era original, realmente la Alianza Falange queda un poco desarticulada, las cosas no terminan de cuadrar bien... y se hace bastante aburrida. Y creo que es eso es lo peor que se puede decir de un cómic, que sea aburrido.
View all my reviews
X-MEN 27 A 34

My rating: 2 of 5 stars
Y si al hablar de la Patrulla-X de Lobdell y Romita Jr/Madureira hemos comentado el síndrome de la Mansión, estos números de Nicieza y Kubert van a adolecer del mismo problema... aunque Kubert me gusta bastante más que Madureira, y Nicieza parece tener un espíritu más explorador que Lobdell, lo que va a hacer que sean ligeramente más llevaderos.
De nuevo, el foco de estos números, después de Atracciones Fatales y Lazos de Sangre, va a estar en la parte doméstica, y en tramas que además se comparten con Patrulla-X, como la presencia de Dientes de Sable en la casa y como desestabiliza a Gambito, Jean, Júbilo o Mariposa Mental, que realmente será la que mejor parada salga de estos números, dedicándose un par de ellos a resolver el embrollo Mariposa Mental/Revancha/Espiral/Nyoirin/La Mano/Matsu'o que se había formado desde la aparición de la nueva Mariposa Mental y el anterior intento de Nicieza de explicar algo... embrollándolo todo aún más. Pero al margen de la parte de Mariposa o una breve incursión de Gambito, Pícara, Mariposa y la Bestia en uno de los refugios de Siniestro... pues más boda, más mansión y más virus del Legado.
Nada del otro mundo.
View all my reviews
X-FORCE 29 A 36

My rating: 3 of 5 stars
Después de Atracciones Fatales, X-Force iba a sufrir un cambio radical en cuanto a su equipo creativo, y es que Greg Capullo fue tentado por la manzana de Image (se marchó para dibujar el Spawn de Todd McFarlane) y esta colección comenzó a estar dibujada por Tony Daniel... y el cambio se nota. Pero bueno, Fabián Nicieza seguía con los guiones y tenía perfectamente cogido el pulso a los personajes, que en estos números previos a La Alianza Falange, se las tendrán que ver con un clásico como es Arcade (que además traería de vuelta a Adam-X, o X-Tremo, un personaje surgido de un anual de la serie, que se enfrentaría aquí a Estrella Rota, y sobre el que se sembrarían dudas sobre si podía ser un tercer hermano Summers), pero también asistiríamos al cruce con los Nuevos Guerreros titulado Juego de Niños donde se ponía fin a la trama de los Arribistas, y a un encuentro entre el grupo y ni más ni menos que el mismísimo supercentinela Nimrod, que los pondría en auténticos problemas hasta tener que enfrentarse a la verdadera Dominó, que se incorporaba aquí al equipo, después del abandono de Feroz y el descubrimiento de que Moonstar se había unido al nuevo FLM.
Pero todo esto no impediría que Nicieza y Daniel se marcaran un excelente número sobre el pasado de Ríctor y la filosofía de las armas, lo que demostraba que se podían hacer cosas interesantes sobre los personajes mientras se contaban historias... de superhéroes. Algo que en las colecciones de la Patrulla-X no tenían demasiado claro.
View all my reviews
FACTOR-X: 93 A 105

My rating: 3 of 5 stars
Hacia 1994, cuando fui dejando de comprar cómics por cosas de la vida, había una cosa que me llamaba la atención referente a los grupos X, y es que en un momento determinado, empezaron a interesarme más las colecciones "secundarias" como X-Force o estos Factor-X, que las colecciones principales de la Patrulla-X. En esta relectura de tropecientos años después, me he dado cuenta de que creo que el motivo es que al menos en estas colecciones pasaban cosas. El equipo narrativo compuesto por J.M DeMatteis y Todd DeZago con dibujos de Jan Duursema en principio es mucho menos atractivo que a lo mejor el de Nicieza y Kubert, pero al menos en estos números, Factor-X no se limita a quedarse en su cuartel esperando a que vengan a por ellos.
Los números 93 a 105 de Factor-X cubrirían los hechos posteriores a Atracciones Fatales y el cambio de tercio que se produciría en el equipo con la salida de Val Cooper y la entrada de Forja como enlace entre Factor-X y el gobierno, siendo el arco principal el que se desarrollaría a partir del 96 y hasta el número 100, con la presentación de una terrorista internacional mutante llamada Refugio, que planea hacer pasar a la Tierra por una época de destrucción que conduzca a un Mahapralaya forzoso del que nazca una nueva humanidad dorada. La aparición de Refugio, que se presenta como una gurú mesiánica de la Nueva Era va a poner a los miembros de Factor-X unos contra otros, pero también terminará con dos importantes cambios para el equipo: la curación de Loba Venenosa, que dejará de estar atrapada en su forma semilupina como ocurría desde Proyecto Exterminio, y la muerte de Madrox debido al Virus del Legado, lo que conduciría a que la propia Refugio dudase de su papel mesiánico. Después de esto, la historia se centraría en Kaos y Polaris, que se las tendrían que ver ni más ni menos que con la merodeadora Malicia, que había poseído a Polaris durante mucho tiempo, y que aparecía aquí como una auténtica amenaza y la responsable de los ataques gubernamentales contra Polaris... con la aparición sorpresa del mismísimo Mister Siniestro.
Y si bien es cierto que es improbable que estos cómics cambien la vida de nadie, pero al menos, es posible pasar un buen rato con ellos.
View all my reviews
PATRULLA-X: 308 A 315

My rating: 2 of 5 stars
Pues nada, como sigo sin encontrar una edición de tomo que vaya recogiendo los números de la Patrulla-X que voy leyendo, lo sigo dejando por aquí, y en este número, el inmediatamente anterior a La Alianza Falange, hablaré de los números 308 a a 315. Curiosamente, con tanto crossover aquí y allá, la mayoría de estos números (igual que los de su colección hermana, X-Men) van a ser números autoconclusivos, realizados por Scott Lobdell y dibujos de John Romita Jr, que sería apartado en el 312 para ser reemplazado por Joe Madureira, con el que, desde mi punto de vista, la colección terminó perdiendo bastantes puntos. Y de hecho, creo que son unos números bastante prescindibles, que dan vueltas y vueltas sobre los mismos conceptos, pero sin aportar algo realmente interesante a ninguno de ellos. En el caso de Patrulla-X, tendremos el anuncio de matrimonio entre Cíclope y Jean, la despedida de soltero, y algunos problemas con Dientes de Sable, convertido en huésped más o menos forzoso del equipo en las páginas de X-Men Unlimited. Falange asomaría la cabeza, y se resolvería el tema de Emma Frost, que llevaba en coma desde el primer número de la etapa de Whilce Portacio, y a la que que iban a necesitar bien despierta en el futuro, pero en realidad, todo parece un juego de piezas en el que se van colocando cosas de cara a lo que vendría después, sin atreverse a contar nada mientras tanto. Mansión, virus del Legado y más mansión.
En fin, muy prescindible.
View all my reviews
martes, 3 de septiembre de 2024
PREDICADOR 5: DIXIE FRIED

My rating: 4 of 5 stars
Después de lo ocurrido en Masada y el enfrentamiento de Jesse Custer con el Grial, el protagonista de la serie necesita poder acceder a los recuerdos de Génesis para poder revelar al Santo de los Asesinos quien estuvo tras la muerte de su familia, como le ha prometido... pero acceder a los recuerdos de Génesis no va a ser tan fácil, y Jesse va a necesitar ayuda, así que van a acudir a un brujo vudú en Nueva Orleáns (que el vudú siempre viste muchísimo).
Solo que en Nueva Orleans, hace unos años, Cassidy tuvo un encuentro con otro vampiro, y con un grupo de seguidores que pretendían convertirse en criaturas como él. Como es de imaginar, aquello no salió bien... y ahora, están esperándole con muchas ganas. Además, la relación entre Cassidy y Tulip va a tomar unos derroteros inesperados... y Caraculo va a llegar para cumplir su venganza, o quizá no.
Y en fin... que Predicador mola muchísimo. Se me han acabado los tomos que me han dejado, así que tengo que esperar... Pero bueno, lo estoy pasando muy bien.
View all my reviews